SÁBADO SANTO ENTRE LA CARBALLEDA Y SANABRIA .
https://www.facebook.com/pg/casaruralenSanabria/photos/?tab=album&album_id=675863862599723
La mañana amaneció radiante y con suave temperatura, y desplazarse los 38 Kilómetros que separan la villa de La Puebla de Sanabria de la cervata de Villardeciervos, en La Carballeda, ambas en el noroeste zamorano, y conjuntos histórico artísticos, es poco más de media hora por la autovía de las Rías Bajas A-52, (salidas 79 y 49 respectivamente), con dirección Zamora por la carretera N-631, cruzando el embalse de Valparaiso por el Puente Ciervas, y otro más pequeño sobre el arroyo del mismo nombre, con desvió, pasada la curva a la derecha, por la carretera provincial ZA-912.
Y es que “Déjate llevar por Zamora”, (el programa de visitas y rutas guiadas gratuitas de la Diputación de Zamora), estrenaba el “SENDERISMO y Ruta de las fuentes de Villardeciervos”, con el Caño Pequeño, Caño Grande y la subida a la Peña del Castro, fácil ésta de superar, pero con mucha pendiente, entre el bosque autóctono de robles, castaños o encinas, y el repoblado de pinos, las peñas milenarias y el matorral florido, pero que te sitúa geográficamente en un balcón natural entre el embalse de Valparaiso, el término municipal y la Sierra de la Culebra, un mirador estratégico construido y habitado por los antiguos astures, zoelas y galaicos, dónde cohabitaban con lobos, ciervos, osos, linces, gato montés, nutrias, ardillas, etc., y que sirvió de paso de la XVII vía romana A Bracara Asturicam (Bragança – Portugal). La fuente de la entrada, final de la ruta, con la escultura de un ciervo en bronce, como homenaje al topónimo, sirve también de centro de reunión y de juegos infantiles; la localidad tiene también una afamada gastronomía de ricos dulces, más fuentes y buena arquitectura, y es que hay otras visitas programadas en las que volver.
De vuelta a Sanabria, a la Casa Rural Villa Celia, en las cercanías del Puente Ciervas, un grupo de franceses practicaba silenciosos la observación de aves en el entorno, entre ellas las golondrinas.
Por la tarde, la villa de La Puebla de Sanabria, además de sus muchas y conocidas posibilidades, siempre tiene novedades, hoy acoge la presentación de un libro de poesías, titulado “A medias”, del joven sanabrés Rubén Chimeno Fernández; la exposición de la cartografía histórica en el castillo, complementada con la visita “in situ” a los parámetros redescubiertos de la que fue la antigua y principal puerta de acceso al recinto fortificado, llamada de Sanabria, el reconocimiento de los antiguos restos del foso que la hacía impenetrable también por Candanedo y, ya en este barrio, la nueva explanada que servirá de ampliación de los aparcamientos de la localidad, con “vistas” a la silueta sur del recinto histórico. También podemos disfrutar aquí del “Déjate llevar por Zamora”, programa de visitas y rutas guiadas gratuitas de la Diputación de Zamora, y otras que patrocina el Ayuntamiento, para conocernos mejor.
Y todo ello con la explosión de primavera de la flora y de la naturaleza, que despierta todos los sentidos entre los seres vivos.
Todo un día feliz de actividades para todos, y que los niños disfrutaran aprendiendo.
Mas información y fotos en nuestro FACEBOOK y twitter
https://www.facebook.com/pg/casaruralenSanabria/photos/?tab=album&album_id=494454014074043
Comentarios recientes